Firefly III es un gestor de finanzas personales de código abierto y gratuito que puedes instalar en tu propio servidor (ya sea en tu casa o en un VPS). Permite seguir ingresos y gastos sin depender de aplicaciones de terceros, manteniendo el control total de tus datos financieros y sabiendo que el control de los mismos depende exclusivamente de ti. La interfaz es limpia y clara y está diseñada para que cualquier usuario pueda organizar presupuestos, cuentas y llevar una contabilidad casera de manera fácil.
Funciona prácticamente en cualquier sitio, incluso en una Raspberry Pi 400 y se integra fácilmente con el resto de tu infraestructura doméstica, gracias a contenedores Docker compatibles. De hecho, existen incluso complementos para Home Assistant que permiten visualizar finanzas en el despliegue de Smart Home que tengas.
Además de gráficos de ingresos/gastos, Firefly III ofrece vistas de cada cuenta bancaria y herramientas de informes para saber cuánto has gastado o ingresado de diferentes categorías. Por ejemplo, puedes crear presupuestos para metas que tengas en mente, asignado dinero a estos o categorías personalizadas para clasificar tus gastos y así generar reportes visuales del flujo que tienes de efectivo en cada momento.
El software es terriblemente sencillo de configurar y utilizar, con una interfaz simple. Además cada formulario para añadir movimientos es muy intuitivo, pudiendo configurar estos de manera periódica, para las suscripciones mensuales como Netflix, Spotify o la factura de la luz ;). Por otro lado, si queremos incluir movimientos de cuentas del banco, podemos descargar estas en un formato cualquiera (como .csv) y utilizar el Data Importer para cargarlas automáticamente aunque, también es posible conectar con servicios de Open Banking (Salt Edge, GoCardless, etc.) para sincronizar transacciones de forma programada
La instalación de Firefly III es sorprendentemente sencilla si utilizáis Docker. Existen imágenes prebuildeadas para casi todas las plataformas, incluso para ARM en Raspberry Pi.
El método que yo recomiendo es, directamente, usar Docker Compose, descargar el archivo YAML, realizar las personalizaciones que consideréis oportunas y en un solo paso levantar todos los servicios (aplicación y base de datos):
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
sudo apt install docker.io docker-compose -y
version: '3.3'
services:
fireflyiii:
image: fireflyiii/core:latest
container_name: fireflyiii
restart: always
ports:
- 8080:8080
environment:
- APP_KEY=unstringtodorandom
- DB_CONNECTION=mysql
- DB_HOST=db
- DB_PORT=3306
- DB_DATABASE=firefly
- DB_USERNAME=firefly
- DB_PASSWORD=puesunacontraseña
db:
image: mariadb
container_name: fireflydb
restart: always
environment:
- MYSQL_ROOT_PASSWORD=otracontraseñasegura
- MYSQL_DATABASE=firefly
- MYSQL_USER=firefly
- MYSQL_PASSWORD=puesunacontraseña
Iniciar Firefly III con Docker Compose
docker-compose up -d
Una vez desplegado, solo es necesario acceder mediante navegador a la IP de tu server (o dominio local) para completar el registro del usuario principal. El asistente inicial te guía para crear la cuenta admin y configurar la divisa que vas a utilizar además del presupuesto inicial.
Copyright © TheDarknest All Rights Reserved